Finalidad y tipos de foros de Internet. Características de los foros de consulta y de debate. Hábitos y conductas adecuadas en contenido y forma en la elaboración de consultas y respuestas en los foros de consulta y de mensajes y respuestas en los foros de debate para el análisis, confrontación y discusión de argumentos, en entornos virtuales de aprendizaje.

Finalidad y tipos de foros de Internet.
Características pricipales.

FINALIDAD DE LOS FOROS
Es una técnica grupal en la que mediante Internet se discute de manera informal un problema, un suceso o un tema. Cada persona expresa libremente sus ideas y opiniones sobre el tema mediante un chat. La finalidad del foro es discutir diferentes puntos de vistas sobre un mismo tema.

TIPOS DE FOROS
Hay tres tipos de foros:
  • Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.
  • Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
  • Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aún permitirle la entrada.
     
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  1. Una de las principales características de los foros virtuales y que definen su carácter es la asincronía
  2.  Son herramientas que permiten un mayor grado de reflexión de lo aportado por los demás participantes.
  3. Las aportaciones también pueden adquirir diferentes sentidos, pudiendo ser algo diferente a lo tratado aunque de carácter complementario y por tanto enriquecedor; o bien, puede ser una reflexión sobre algún aspecto sobre el que se discrepa. 

    CARACTERÍSTICAS ADECUADAS EN CONTENIDO

    En la comunicación se debe mantener siempre la corrección debida y el respeto mutuo entre usuarios. Se debe evitar el contenido con significación política o religioso, comentarios ofensivos, xenófobos o de apología de la violencia de cualquier tipo, puesto que no se ajustan a las normas y valores que han de regir nuestras relaciones internas. Se evitará la utilización de palabras o expresiones amenazantes, las que menosprecien, difamen o pongan en duda la honorabilidad de cualquier persona, empresa o institución, las que invadan la privacidad de otros o infrinjan la ley.
     


Comentarios

Entradas populares de este blog

HABITOS Y CONDUCTAS ADECUADAS EN CONTENIDO Y FORMA EN LAS PUBLICACIONES Y COMENTARIOS DE UN BLOG

FINALIDADES Y TIPOS DE BLOG